El ‘Microblogging’, Una Alternativa En Internet Atrévase A Ingresar Al Mundo De TwitterSi usted conoce la red social Facebook, probablemente se le hará más fácil entender cómo funciona una de sus competidoras, Twitter, que se destaca por su sencillez y facilidad de uso.
En Facebook, muchos de los usuarios están acostumbrados a actualizar con frecuencia su estado, es decir, hacerle conocer a los demás qué se está haciendo en determinado momento, qué lugar se está visitando, una noticia importante o tan solo una reflexión personal.
Es una herramienta útil para mantener al tanto a todos los amigos de la red de cualquier movimiento que realice la persona.
Mientras que la función de actualización de estado, como se denomina lo descrito anteriormente, es tan solo un pequeño detalle de Facebook, en Twitter lo es todo. Allí los usuarios tienen un espacio con un límite máximo de 140 caracteres para escribir lo que quieran, cuantas veces lo deseen.
De esta forma, se crea una comunidad de amigos y conocidos que está pendiente de qué tipo de información están incluyendo los demás.
El modelo utilizado por Twitter ha sido llamado microblogging, por su similitud con los blogs. En estos últimos, el creador actualiza periódicamente una página en la Web con diferentes tipos de contenido, como artículos, opiniones y reseñas.
En el caso del microblogging la información es más corta debido a las limitaciones de espacio y, al contrario de los blogs, el objetivo es modificar varias veces al día el estado para hacerlo más dinámico. ver más
Ingrese a http://twitter.com